PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

,

Todo listo para el rally Coahuila 1000: ¿qué municipios recorrerá este 2025?

El rally Coahuila 1000 arranca este jueves 7 de agosto en Torreón; revisa la ruta completa y los municipios que participarán en esta edición 2025

Por

Esta es la ruta del Coahuila 1000 2025, el rally más esperado del norte
Esta es la ruta del Coahuila 1000 2025, el rally más esperado del norte

Del jueves 7 al domingo 10 de agosto de 2025, los motores volverán a rugir en el noreste mexicano con el regreso del rally Coahuila 1000, una competencia que combina aventura, turismo, estrategia y potencia en una de las rutas off-road más importantes del país. Torreón será el punto de arranque, donde este jueves se dará el banderazo oficial que marcará el inicio de cuatro días de adrenalina pura a través del estado.

En su edición 2025, el Coahuila 1000 celebra 15 años como ruta turística y 11 como competencia avalada por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo. Más que una carrera, es una plataforma para detonar el turismo, destacar los paisajes del estado y generar beneficios tangibles para los negocios locales.

Arranca el rally Coahuila 1000: Conoce la ruta completa del 2025
Mañana arranca el rally Coahuila 1000: Conoce la ruta completa del 2025

Ruta del Coahuila 1000: Los municipios por donde pasará

Este año, la ruta reunirá a pilotos de México y el extranjero para recorrer ocho municipios, atravesando desiertos, montañas y escenarios naturales únicos del norte del país.

  1. Torreón (inicio del rally)
  2. Matamoros
  3. San Pedro
  4. Viesca
  5. General Cepeda
  6. Cuatro Ciénegas
  7. Parras de la Fuente
  8. Monclova (meta final)

Cada punto de la ruta ofrece postales distintas: desde las tierras áridas del semidesierto hasta los viñedos de Parras o los parajes montañosos que enmarcan a General Cepeda. Este recorrido también es una vitrina de la diversidad turística y cultural del estado.

El impacto económico y logístico del rally

De acuerdo con la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, por este evento se estima una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes, talleres, estaciones de servicio y comercios de paso. La ocupación hotelera en los municipios involucrados tiende a elevarse, mientras que negocios relacionados con el turismo y automovilismo también ven un alza en ingresos.

Seguridad y organización: prioridades en 2025

Para garantizar un evento de alto nivel, se desplegará un operativo de más de dos mil elementos de seguridad y atención médica, distribuidos a lo largo de la ruta. El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, destacó la coordinación interinstitucional como clave para ofrecer una experiencia organizada, segura y memorable tanto para los participantes como para los visitantes.

Categorías y participación

Este año competirán autos, UTVs, motos y cuatrimotos, en categorías que van desde Clase 1 hasta novatos, con pilotos de México, Estados Unidos (EE.UU.), América Latina y Europa.

Los participantes recibirán un kit completo, que incluye jersey, medalla, rifas y desayuno. Las inscripciones cerrarán hoy, miércoles 6 de agosto.

La Coahuila 1000 está lista para encender motores, mover economías locales y celebrar la riqueza natural del estado. Desde Torreón hasta Monclova, la ruta promete emociones, turismo y una proyección nacional e internacional para los municipios participantes.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid