El turismo en Torreón vive un momento de crecimiento sostenido gracias al impulso del turismo de negocios, motor clave para la economía local. De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), durante julio la ciudad alcanzó una ocupación hotelera del 45 por ciento, respaldada por la realización de alrededor de 100 eventos, los cuales han generado una derrama económica de 200 millones de pesos.
Turismo de negocios en Torreón: El pilar de la ocupación hotelera
Jacobo Rodríguez, licenciado y vicepresidente de OCV TRC, explicó recientemente que el dinamismo actual no se debe únicamente al turismo recreativo, sino a la organización de congresos, convenciones y encuentros corporativos, los cuales han elevado las tarifas promedio de los hoteles a mil 250 pesos por noche, superando los valores de 2024.
Para el cierre de 2025, se proyecta que Torreón alcance 125 eventos, con una derrama estimada de 250 millones de pesos. Cabe señalar que estos no solo serán empresariales, pues se prevén actividades culturales y recreativas, como el concierto de Shakira o el show recién anunciado de Alejandro Sanz.
Infraestructura hotelera en Torreón: Retos
Actualmente, los hoteles asociados a la OCV cuentan con tres mil 050 habitaciones, distribuidas en categorías de cinco, cuatro, tres y dos estrellas. Sin embargo, la ciudad requiere mayor capacidad hotelera para atraer convenciones de gran escala y posicionarse como un destino líder en el norte del país.
Uno de los grandes desafíos para el sector es ampliar la oferta turística más allá de lo empresarial. La OCV busca fomentar experiencias culturales, gastronómicas y de fin de semana para que la ocupación hotelera se mantenga alta incluso fuera del calendario corporativo.
Además, esta estrategia se enmarca en una visión regional que conecta a Coahuila, Durango y Chihuahua, aprovechando la ubicación estratégica de Torreón para atraer eventos de gran escala y visitantes con intereses diversos.