PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Doctor Raúl Domínguez: Entre tangos, hospitales y Da Vinci

Especializado en cirugía robótica, el Doctor Raúl Domínguez pone a Torreón en el mapa de la medicina de alta precisión en América Latina

Por

Especializado en cirugía robótica, el Doctor Raúl Domínguez pone a Torreón en el mapa de la medicina de alta precisión en América Latina.

“Un enfermo amigo mío, esta carta me escribió: ‘Querido amigo, quisiera, que, al recibir la presente, te halles bien y que la suerte te acompañe por doquier. Por mi parte, mal pudiera decirte que estoy mejor, al contarte mi dolor, postrado en mi lecho yerto…'”.

Así reza el tango La cama vacía, interpretado por leyendas como el colombiano Óscar Agudelo y Carlos Gardel, y que, en pleno 2025, continúa despertando una pasión incapaz de agonizar en Raúl Domínguez: la de ser doctor.

Un tango que escuchaba su padre motivó la carrera de Medicina elegida por Raúl.
Un tango que escuchaba su padre motivó la carrera de Medicina elegida por Raúl.

Del tango a la medicina

De origen regiomontano, pero lagunero por decisión, el Doctor Raúl Domínguez González es uno de los principales referentes en cirugía ginecológica de mínima invasión y pionero en la implementación de cirugía robótica en el norte de México. 

Actualmente se desempeña como jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Angeles Torreón y es el coordinador del programa de cirugía robótica en esta misma institución. 

El doctor cuenta con un respaldo de más de tres décadas de trayectoria y una labor que ha tenido un impacto significativo en la modernización de la práctica quirúrgica en la región y el País, consolidándose como una figura clave en la formación, desarrollo y liderazgo de equipos médicos que incorporan alta tecnología con estándares internacionales.

La trayectoria del Doctor Raúl Domínguez

Lleno por un lado de recuerdos familiares, y por otro, de los muchos reconocimientos que validan su perfil, el doctor Raúl recuerda desde su consultorio que llegó a La Laguna desde los 12 años de edad, ingresando luego a cursar Medicina en la Universidad Autónoma de Coahuila. 

Su espíritu e interés, sin embargo, lo llevaron a ingresar a la especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Hospital General Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México, donde fue jefe de residentes y posteriormente Secretario General de todos los residentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a nivel nacional. 

El Doctor es jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Angeles Torreón.
El Doctor es jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Angeles Torreón.

Luego, se convirtió en parte de la primera generación de médicos mexicanos certificados en la subespecialidad de climaterio y menopausia, con formación tanto en el Instituto Nacional de Perinatología como en la Sociedad Europea de Andropausia y Menopausia. 

Esta especialización lo llevó a fundar y presidir la Asociación Mexicana de Ginecología Menopausia de La Laguna, el Colegio Mexicano de Menopausia y la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica.

Con tan abrumadora trayectoria, la pregunta inmediata de cualquier persona hacia el doctor es cómo surgió su vocación por la Medicina. Él, lleno de una emoción difícil de ocultar, puntualiza que su amor por la salud comenzó desde niño, motivado por una canción de tango llamada La cama vacía, que escuchaba con su padre. 

“Ese tango me marcó. Desde entonces quise estudiar Medicina”, recuerda. 

Huellas para el futuro

Durante su formación médica, el Doctor Raúl Domínguez encontró en la Ginecología un área integral que combina conocimientos de Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Obstetricia, por lo que, nuevamente, revalidó su pasión. 

En ese sentido, su enfoque en salud hormonal abarca desde la adolescencia hasta la menopausia, especializándose en procedimientos de cirugía láser ginecológica regenerativa, cirugía laparoscópica y, en años recientes, dejando huellas para el futuro, como un pionero de la cirugía robótica. 

La cirugía robótica y el Doctor Raúl Domínguez

Gracias a ello, desde 2024, el Doctor Domínguez coordina el programa de cirugía robótica del Hospital Angeles Torreón, donde se implementó el sistema Da Vinci, una tecnología quirúrgica de alta precisión que permite realizar intervenciones complejas a través de pequeñas incisiones, con menor sangrado, menor riesgo de infecciones y tiempos de recuperación más cortos. 

El Doctor Raúl Domínguez coordina el programa de cirugía robótica del Hospital Angeles Torreón, donde se implementó el sistema Da Vinci.
El Doctor Raúl Domínguez coordina el programa de cirugía robótica del Hospital Angeles Torreón, donde se implementó el sistema Da Vinci.

Tras certificarse en Houston, Texas, el 6 de marzo de 2024, realizó la primera cirugía robótica en el norte del País apenas una semana después, el 13 de marzo, viniendo la apertura oficial el siguiente día 21. 

En apenas siete meses y medio, el doctor y el equipo de Hospital Angeles Torreón lograron realizar 100 procedimientos, superando el tiempo promedio nacional —que era de 22 meses— y marcando un récord histórico en el inicio de programas de cirugía robótica en México. 

Y en 12 meses, alcanzaron 187 cirugías, un 87% más que el segundo programa más exitoso del País. 

“Estamos operando pacientes de todo México, incluso de Estados Unidos y de Centroamérica. Torreón está siendo observado por empresas como Intuitive y Cyber Robotics por el impacto que hemos logrado”.

-Doctor Raúl Domínguez-

A la fecha, este programa de Hospital Angeles Torreón cuenta con 10 cirujanos certificados en distintas especialidades, y se proyecta que en breve se inicien procedimientos robóticos en áreas como cirugía cardiovascular y de trasplantes.

Con ello, el Doctor Raúl Domínguez ha tenido acceso a tecnología de última generación, como el sistema Da Vinci XI con el generador de energía E100, el más avanzado en América Latina. 

Sin embargo, a pesar de estar inmerso en una transformación tecnológica, algo se ha mantenido tan intacto como su recuerdo de los tangos que escuchaba su padre: su compromiso con cada paciente, resumido en la clara convicción de “que cada persona salga de consulta o del quirófano mejor que como llegó”.

Suscribete a nuestro

NEWSLETTER

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid