PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 26, 2025

, ,

Estudiantes del Tec de Monterrey resuelven retos en empresas de La Laguna

Estudiantes del Tec de Monterrey trabajaron con 14 empresas de La Laguna para desarrollar soluciones en manufactura, logística e innovación

Por

Jóvenes del Tec de Monterrey aplican soluciones en empresas clave de La Laguna
Jóvenes del Tec de Monterrey aplican soluciones en empresas clave de La Laguna

El Tec de Monterrey no deja de sorprender y crear talento. Ahora, con una visión innovadora y una metodología basada en retos reales, estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica del Tec campus Laguna trabajaron durante el semestre febrero-junio 2025 en proyectos de alto impacto para 14 empresas de la Comarca Lagunera. Aquí, abordaron necesidades en manufactura, automatización, logística y excelencia operativa.

Este ejercicio de vinculación académica con el entorno productivo no solo fortalece el perfil profesional de los alumnos, sino que impulsa la evolución de la industria local hacia modelos más eficientes, conectados y sostenibles.

Estudiantes se enfrentan a desafíos reales de la industria lagunera

Durante 18 semanas, los alumnos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) desarrollaron propuestas en empresas estratégicas como John Deere, Siete Leguas, KONE, ABControl y Workwear Outfitters, entre otras. Bajo el acompañamiento de docentes y directores de programa, los equipos multidisciplinarios trabajaron con tecnologías propias de la industria 4.0, aplicando conocimientos en gemelos digitales, automatización de procesos, análisis de datos, robótica y diseño industrial.

A través de visitas a planta, entrevistas y diagnósticos técnicos, los alumnos definieron propuestas de solución que fueron bien recibidas por los socios formadores. Algunos incluso manifestaron interés en implementar por completo los proyectos desarrollados.

Tec de Monterrey en La Laguna: Más que una práctica, una experiencia de alto valor curricular

De acuerdo con Mónica Turcios, directora de la EIC en campus Laguna, este tipo de experiencias permite que los estudiantes se enfrenten a los verdaderos retos del entorno laboral, mientras refuerzan habilidades críticas como análisis de datos, pensamiento sistémico, resolución de problemas y trabajo colaborativo.

Por su parte, Alejandro García, director del programa de Ingeniería en Mecatrónica (IMT), resaltó que los estudiantes desarrollaron diagnósticos precisos antes de plantear soluciones: “No llegamos con una solución. Llegamos y hacemos una exploración muy detallada y precisa para validar la información que nos presenta el socio formador y así conocer el problema”.

“De ahí, después hacemos una serie de análisis para determinar cómo se puede resolver ese problema y plantear las opciones al socio formador”.

Alejandro García, director del programa de IMT

Empresas participantes y compromiso con el talento joven

Las organizaciones que se sumaron como socios formadores reflejan la diversidad industrial de La Laguna: desde plantas de manufactura y electrónica, hasta firmas del sector bancario, agroindustrial y de servicios especializados.

Empresas participantes:

  • Establo San Manuel
  • Workwear Outfitters
  • MPS Manufactura
  • ZF
  • Siete Leguas
  • John Deere
  • Agencia Aduanal Kalisch Alonso
  • KONE
  • BanBajío
  • ABControl
  • CAD House
  • PCI Laguna
  • KirbyMex
  • Fuerza Rosa Laguna

Este tipo de alianzas demuestra el compromiso que existe en La Laguna por apostar al talento joven como una vía para impulsar la innovación, la competitividad y el crecimiento económico sostenible.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid