PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
agosto 27, 2025

, , ,

Vendimias en Coahuila: Historia, cultura y las mejores fiestas del vino

Conoce las principales vendimias de Coahuila en 2025, así como su historia y todo sobre estos grandes festivales

Por

Vendimias en Coahuila 2025: Vive la historia y las mejores fiestas del vino en México
Vendimias en Coahuila 2025: Vive la historia y las mejores fiestas del vino en México

Coahuila, hogar del primer viñedo de América, celebra una tradición vitivinícola que renace cada verano. Durante la segunda mitad del año, este estado se transforma en el epicentro nacional del enoturismo, con vendimias que celebran el vino, historia y cultura. En PLAYERS of life te contamos qué son estas festividades y por qué son una experiencia imperdible.

Vendimias en Coahuila: Conoce todo sobre su historia
Vendimias en Coahuila: Conoce todo sobre su historia

¿Qué son las vendimias y por qué resaltan en Coahuila?

Originadas en Europa y adoptadas por México hace siglos, las vendimias marcan el inicio de la cosecha de uva, generalmente, usada para la producción de vino u otros licores. La recolección de estos frutos, que puede ser manual o con nuevas tecnologías, influye en calidad de la bebida, por lo que se considera un evento importantísimo.

Ante esto, la vendimia se puede celebrar con fiestas, desfiles, música y otras actividades que resaltan la tradición vitivinícola de una región.

En el caso de Coahuila, el legado de viticultura se remonta a los misioneros y se consolida en haciendas como Parras de la Fuente, Pueblo Mágico reconocido como cuna del vino en América. Las celebraciones actuales combinan tradición, economía y turismo en una mezcla única de sabores y experiencias.

Regiones indispensables para vivir una vendimia

De acuerdo con información oficial, en Coahuila existen más de 20 viñedos distribuidos a lo largo de la región vitivinícola de la entidad que comprende nueve municipios:

  • Ramos Arizpe
  • Arteaga
  • Saltillo
  • General Cepeda
  • Parras
  • Cuatro Ciénegas
  • Torreón
  • Múzquiz
  • Piedras Negras

Sin embargo, fue en el municipio de Parras donde se realizó la primera producción de vino de la que se tiene registro en el continente americano. Aquí, de hecho, se realiza La Gran Vendimia, el gran festival del vino en el norte de México, no obstante, vale la pena conocer cada una de las regiones vinícolas de Coahuila.

¿Qué actividades se hacen en las vendimias?

  • Pisado de uva: rito tradicional que celebra la cosecha.
  • Catas dirigidas con etiquetas locales y de exportación.
  • Maridajes gourmet acompañados de experiencias sensoriales.
  • Programas culturales que incluyen música, exposiciones ydiferentes tipos de arte.
  • Eventos con causa social para apoyar al entorno local (estos son muy populares en Coahuila).

¡Prepárate! Estos son algunos de los festivales del 2025

  • La Gran Vendimia
  • Vendimia Pudencianas
  • Vendimia Segovia Fuantos
  • Vendimia Casa Madero
  • Vendimia Rivero González MX
  • Vendimia Parvada
  • Vendimia Camino Corazón

Y tú, ¿estás listo para vivir la gran experiencia vinícola en Coahuila? ¡No te quedes fuera!

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid