El béisbol en La Laguna tiene un nombre que despierta identidad, tradición y orgullo: Algodoneros del Unión Laguna. La franquicia guinda es uno de los equipos más longevos y queridos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), con una historia que comenzó en 1940 y que, 85 años después, sigue marcando a generaciones enteras.
Los orígenes: De la Jabonera a la gran liga
El sueño lagunero tomó forma gracias al esfuerzo de la Jabonera La Unión y un grupo de empresarios encabezados por José F. Ortiz, primer presidente de la nueva organización. Muchos de los primeros talentos eran jugadores de Estados Unidos (EE.UU.) que por razones étnicas no podían ser parte de las Grandes Ligas; sin embargo, Torreón tuvo un espacio para ellos.
Tras un año de planes, reclutamiento y trabajo duro, el 30 de marzo de 1940, en un abarrotado Estadio de la Revolución, los Algodoneros disputaron su primer encuentro profesional frente a los Tecolotes de Nuevo Laredo. Ese día nació un equipo y también una pasión colectiva.
¿Cuántos campeonatos tienen los Algodoneros?
La victoria no tardó en llegar. Con figuras como Martín Dihigo, Jesús “Chanquilón” Díaz y Guillermo Garibay, el club de La Laguna conquistó su primer campeonato en 1942. Ocho años más tarde, en 1950, repetiría la hazaña bajo la dirección de Garibay, consolidándose como referente nacional en el diamante.
Hasta este 2025, el equipo ahora comandado por José Offerman solo cuenta con dos campeonatos. Sin embargo, la historia podría cambiar.
Estadio Revolución: Testigo de gloria
El Estadio de la Revolución, con su icónica fachada, se convirtió en símbolo del béisbol en el norte del país. Ahí, bajo el sol lagunero, generaciones de aficionados han acompañado al equipo en triunfos, derrotas y momentos históricos, como el título de la Zona Norte en 2023, 33 años después de la última final disputada.
Cabe señalar que, a lo largo de su historia, Algodoneros ha tenido varios hogares, como el ‘Gómez Palacio’ y el ‘Superior’, donde también los guindas han hecho historia. El Estadio Revolución, su hogar, fue inaugurado el 15 de septiembre de 1932 por el entonces gobernador de Coahuila, Nazario S. Ortiz Garza. Sigue siendo la casa oficial del equipo de La Laguna.
Grandes nombres en la historia guinda
Por la camiseta guinda han pasado leyendas como Héctor Espino, Antonio Pollorena, Leo Rodríguez, Dionys Cesar y Nick Torres, entre muchos otros que dejaron huella y se ganaron el cariño eterno de la afición.
Incluso en los momentos más difíciles, como el apagón de 2018 cuando parecía que el equipo desaparecería, el espíritu algodonero resistió. Fue gracias al respaldo de empresarios como Francisco Orozco y Guillermo Murra Marroquín que el club resurgió, con la mira puesta en nuevas glorias.
Orgullo lagunero en 2025
Este 2025, la historia guinda escribe un nuevo capítulo: los Algodoneros avanzaron a los playoffs de la Zona Norte de la LMB, donde se medirán a los Charros de Jalisco en una serie que promete emociones de principio a fin.
Los partidos están programados de la siguiente manera:
- Juego 1: miércoles 20 de agosto – Charros vs Algodoneros – Estadio de la Revolución – 19:30 horas (h)
- Juego 2: jueves 21 de agosto – Charros vs Algodoneros – Estadio de la Revolución – 19:30 h
- Juego 3: sábado 23 de agosto – Algodoneros vs Charros – Estadio Panamericano – 18:00 h
- Juego 4: (si es necesario) domingo 24 de agosto – Algodoneros vs Charros – Estadio Panamericano (Jalisco)– 17:00 h
- Juego 5: (si es necesario)lunes 25 de agosto – Algodoneros vs Charros – Estadio Panamericano – 19:30 h
- Juego 6 (si es necesario): miércoles 27 de agosto – Estadio de la Revolución – 19:30 h
- Juego 7 (si es necesario): jueves 28 de agosto – Estadio de la Revolución – 19:30 h
El ganador del enfrentamiento Algodoneros de Unión Laguna vs. Charros de Jalisco, posteriormente se medirá al equipo que resulte ganador del juego entre Tecos de los Dos Laredos y Sultanes de Monterrey, para ganar el Campeonato de la Zona Norte.
La afición lagunera ya está lista para pintar de guinda las tribunas, demostrar por qué este equipo es más que un club de béisbol y seguir sumando capítulos a una tradición que nació hace 85 años.
Y tú, ¿estás listo para vivir el nuevo capítulo de los Algodoneros?