La oferta turística de Torreón se encuentra lista para acompañar a los grandes conciertos y eventos que se tienen preparados para el cierre de 2025 en la ciudad lagunera.
Así lo compartió Natalia Hoyos, Directora de Turismo del Ayuntamiento de Torreón, en entrevista exclusiva con PLAYERS of Life.
¿Cuál es la oferta turística de Torreón en 2025?
Este 2025, los conciertos de Shakira, Alejandro Sanz y Chayanne generarán, sin duda, una gran derrama económica a nivel regional, reconoció Natalia.
En ese sentido, la oferta turística de Torreón se encuentra preparada con la infraestructura necesaria para acompañar a estos grandes eventos en el municipio, dijo.
Y, a la par, se cuenta con grandes atractivos culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos, ante la posible movilización de residentes de otras regiones ante la llegada de artistas de talla internacional a La Laguna, añadió la funcionaria.
Ejemplo de ello, subrayó, es que tanto para los locales como para los visitantes, los museos de Torreón estarán abiertos al público con una horario extendido y de forma gratuita.
Asimismo, los grandes centros recreativos con los que cuenta la ciudad, como el Bosque Venustiano Carranza o el Parque Fundadores, han sido intervenidos por las autoridades municipales, como a través del mejoramiento de la iluminación, en el caso del último parque, indicó Natalia.
Turismo de negocios y turismo recreativo en Torreón
Como embajadora de la ciudad, la Directora de Turismo de Torreón compartió que uno de los grandes objetivos es llevar de la mano al turismo de negocios con el turismo recreativo que se encuentra en la ciudad.
Por un lado, llamó a realizar turismo local y a que los laguneros disfruten de las amenidades con las que cuenta su propio municipio.
En otra área, Natalia Hoyos enfatizó que, desde la Administración Municipal, se labora estratégicamente en el mejoramiento de la ciudad, con el firme propósito de que quienes lleguen a Torreón compartan con los locales “lo maravilloso” que es esta región.
Para ello, la funcionaria precisó que, año con año, se definen las estrategias necesarias para mejorar la oferta turística de Torreón, especialmente, con sitios ecoturísticos tan próximos, como lo es la zona de Jimulco, o la realización de eventos como el Rally Coahuila 1000, cuya derrama económica se estima en entre 30 a 45 millones de pesos.
“Tenemos un municipio maravilloso, que tiene todo para recibir a la gente de todo el país y también del mundo entero”, enfatizó Natalia.