La edición 2025 del Coahuila 1000, uno de los rallies más esperados del país, ya tiene fecha de arranque. Será del 7 al 10 de agosto, y Torreón fungirá como punto de partida para esta travesía que mezcla adrenalina, cultura y proyección internacional.
En su 15ª edición turística y 11ª como competencia oficial, el Coahuila 1000 vuelve a posicionar al estado como un referente del turismo de aventura en México, gracias al impulso del Gobierno del Estado, la iniciativa privada y el apoyo activo de los municipios participantes.
Este año, el banderazo inicial se dará el 8 de agosto en la Plaza Mayor de Torreón, una ciudad que se consolida como anfitriona estratégica para este tipo de eventos por su infraestructura, conectividad y compromiso institucional.
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, destacó este lunes 21 de julio que el Coahuila 1000 no solo promueve el turismo, sino que es una muestra de que en la región se pueden realizar eventos de alto impacto con seguridad, organización y alcance global.
“Vienen pilotos no solo de México, de América Latina, Estados Unidos y Europa. Para Torreón y para Coahuila se trata de un gran evento que demuestra que todavía se pueden hacer en este país actividades de esta naturaleza con toda tranquilidad, con coordinación y con un gran esfuerzo”
Expresó el alcalde de Torreón, Román Cepeda, en rueda de prensa.
¿Cuál será la ruta del Coahuila 1000 en 2025?
La ruta de esta edición recorrerá tres zonas clave del estado:
- Torreón
- Parras de la Fuente
- Monclova
Este recorrido atraviesa regiones con riqueza natural, cultural e histórica, que ofrecerán a los participantes y espectadores una experiencia única y multisensorial. Se espera la participación de 350 vehículos en la ruta turística y 120 más en la modalidad de competencia.
Participación internacional y derrama económica
La edición 2025 recibirá pilotos y equipos de México, América Latina, Estados Unidos (EU) y Europa, lo que posiciona al evento como un escaparate global para Coahuila. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) estima una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, beneficiando a los sectores hotelero, restaurantero, de servicios y comercio local.
Seguridad, innovación y respaldo institucional
Uno de los elementos que destacan de esta edición es su dispositivo de seguridad interinstitucional, con más de 2 mil elementos desplegados para brindar asistencia médica, logística y vigilancia en toda la ruta, según dijo el alcalde.
La secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González, subrayó que este evento no solo impulsará el turismo, sino que reflejará la confianza y estabilidad que hoy proyecta Coahuila.
“Se ha consolidado como uno de los eventos de aventura más importantes de México y es con orgullo un evento insignia del Gobierno del Estado de Coahuila, que ha sido posible gracias al impulso decidido, firme y visionario del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha apostado con fuerza para proyectar a Coahuila como un estado seguro, competitivo y con un turismo en constante evolución”.
Cristina Amezcua, titular de la Secretaría de Turismo de Coahuila
El Coahuila 1000 ha evolucionado para convertirse en un evento insignia que une a la sociedad, el gobierno y el sector empresarial. No solo se trata de velocidad y motores, sino de poner en vitrina lo mejor del estado: su gente, su historia y su capacidad para organizar eventos de clase mundial.
En palabras de los organizadores, el rally se ha consolidado como una plataforma de promoción regional, que proyecta a Coahuila como un destino competitivo, seguro y en constante crecimiento.
¡No te pierdas en rally Coahuila 1000 de este año!